Compartir

¿Son seguras las endodoncias? Enfoque funcional para proteger tu salud bucal y tu bienestar

¿Son seguras las endodoncias? Alternativas en odontología funcional con ozono y materiales biocompatibles.
Las endodoncias han sido durante mucho tiempo un tratamiento estándar en odontología, pero ¿son realmente seguras? En este artículo exploramos el debate sobre su impacto en la salud general y cómo la odontología funcional ofrece alternativas más seguras con ozono, láser y materiales biocompatibles.

La endodoncia es un procedimiento común en odontología que permite salvar un diente afectado eliminando la pulpa dañada o infectada. Sin embargo, existe un debate sobre si este tratamiento puede tener efectos adversos en la salud general debido a la posible retención de bacterias y toxinas en el diente tratado.

La odontología funcional ofrece alternativas y enfoques que minimizan los riesgos asociados a las endodoncias mediante el uso de ozono, láser y materiales biocompatibles.

¿Por qué algunas endodoncias pueden generar dudas?

El principal argumento en contra de las endodoncias es que, aunque el diente se “salva”, pueden quedar microbios atrapados en los túbulos dentinarios. Si no se manejan adecuadamente, estos microorganismos pueden contribuir a:

✔️ Inflamación crónica en el cuerpo
✔️ Desequilibrios en el microbioma oral
✔️ Problemas de salud sistémica relacionados con infecciones persistentes

La odontología convencional trata la endodoncia como una solución definitiva, mientras que la odontología funcional analiza cómo este tratamiento puede influir en el bienestar general del paciente.

Enfoque funcional para endodoncias más seguras

Los odontólogos funcionales aplican técnicas avanzadas para minimizar los riesgos de una endodoncia convencional:

Uso de ozono y agua ozonizada

El ozono tiene un alto poder antimicrobiano y se utiliza para desinfectar los conductos radiculares antes de sellarlos, reduciendo la posibilidad de infecciones residuales.

Tecnología láser para descontaminación profunda

El láser permite una limpieza más eficaz de los conductos, eliminando bacterias y promoviendo una mejor cicatrización.

Materiales biocompatibles y biomiméticos

Se evita el uso de materiales con potenciales efectos adversos en el organismo, empleando selladores biocompatibles que favorecen la integración del diente tratado en la estructura ósea y reducen la inflamación.

Control con CBCT (imágenes 3D)

Dependiendo del estado del diente, un dentista funcional puede considerar opciones como:

  • Terapias de remineralización para fortalecer la dentina y evitar la necesidad de endodoncia.
  • Implantes de materiales biocompatibles, cuando el diente no se puede salvar.
  • Extracción controlada y regeneración ósea guiada en casos donde la endodoncia no es la mejor opción.

La importancia de un enfoque integral en la salud bucal

La salud bucal no es un aspecto aislado del bienestar general. Un diente tratado con endodoncia sigue formando parte del cuerpo, y su estado puede influir en la salud sistémica.

La odontología funcional ofrece un enfoque preventivo y personalizado, utilizando tecnología avanzada para garantizar tratamientos seguros y efectivos.

📌 Si tienes dudas sobre un tratamiento de endodoncia o buscas una alternativa más segura, en Ananda Terapias Biofuncionales podemos ayudarte.

📞 Contáctanos para una evaluación personalizada.